Nuevo desafío del cañuelense “Pocho” Meji
El aventurero intentará unir Ushuaia con Cañuelas en bicicleta, recorriendo 3200 kilómetros en un mes. El viaje comenzará el próximo 7 de enero.

Meji se prepara para su última aventura en las rutasdel país.
02.01.2014, 14:59:39 | Deportes


A varios meses ya de su último viaje, el inquieto “pocho” Meji emprenderá el próximo martes 7 una nueva travesía con la que intentará unir en bicicleta la Bahía de Lapataia, punto donde finaliza la Ruta Nacional 3, con Cañuelas.
Se trata de un recorrido de 3200 kilómetros que presenta apenas unos 120 de ripio, en Tierra del Fuego, en tanto que el resto se halla absolutamente asfalto lo que facilitará el andar del cañuelense.
¿Por qué desde Ushuaia hacia Cañuelas y no al revés?, fue una de las preguntas de El Ciudadano la cual tuvo como respuesta: “En todos mis anteriores viajes partí desde Cañuelas llegando a destino en puntos muy alejados de mi pueblo por lo que esta vez me propuse que justamente coincidan mi tierra con el destino final”.
“El Desafío Final” fue a la vez el nombre con el que Meji bautizó a esta aventura aunque el motivo de tal denominación tiene otra raíz que él mismo explicó: “La realidad marca que los años van pasando y uno los va sintiendo en el cuerpo y por ello decidí que éste sea el último gran desafío, el último viaje de tantos kilómetros lo cual no significa que me baje de la bicicleta, aunque sí que las próximas aventuras contemplarán menores distancias”.
“Hasta ahora nunca abordé un viaje tan largo”, admitió Mejo quien agregó: “De hecho hasta el momento lo máximo que recorrí fueron 1800 kilómetros por lo que ahora voy a estar casi duplicando esa distancia en un solo viaje con todo lo que ello implica”.
“A mi favor poseo el hecho de contar con apenas 120 kilómetros de ripio y que, al subir de sur a norte, el viento por lo general lo voy a tener cruzado y a favor”, remarcó el incansable aventurero local.
El viaje que emprenderá Meji próximamente atravesará cinco provincias totalizando los ya citados 3200 kilómetros por lo que necesitará un tiempo considerable para realizarla. De hecho el aventurero prevé unos treinta días de travesía siendo tres o cuatro de ellos de descanso pleno.
Se trata de un recorrido de 3200 kilómetros que presenta apenas unos 120 de ripio, en Tierra del Fuego, en tanto que el resto se halla absolutamente asfalto lo que facilitará el andar del cañuelense.
¿Por qué desde Ushuaia hacia Cañuelas y no al revés?, fue una de las preguntas de El Ciudadano la cual tuvo como respuesta: “En todos mis anteriores viajes partí desde Cañuelas llegando a destino en puntos muy alejados de mi pueblo por lo que esta vez me propuse que justamente coincidan mi tierra con el destino final”.
“El Desafío Final” fue a la vez el nombre con el que Meji bautizó a esta aventura aunque el motivo de tal denominación tiene otra raíz que él mismo explicó: “La realidad marca que los años van pasando y uno los va sintiendo en el cuerpo y por ello decidí que éste sea el último gran desafío, el último viaje de tantos kilómetros lo cual no significa que me baje de la bicicleta, aunque sí que las próximas aventuras contemplarán menores distancias”.
“Hasta ahora nunca abordé un viaje tan largo”, admitió Mejo quien agregó: “De hecho hasta el momento lo máximo que recorrí fueron 1800 kilómetros por lo que ahora voy a estar casi duplicando esa distancia en un solo viaje con todo lo que ello implica”.
“A mi favor poseo el hecho de contar con apenas 120 kilómetros de ripio y que, al subir de sur a norte, el viento por lo general lo voy a tener cruzado y a favor”, remarcó el incansable aventurero local.
El viaje que emprenderá Meji próximamente atravesará cinco provincias totalizando los ya citados 3200 kilómetros por lo que necesitará un tiempo considerable para realizarla. De hecho el aventurero prevé unos treinta días de travesía siendo tres o cuatro de ellos de descanso pleno.
© El Ciudadano Cañuelense
SubirImprimir
Compartir
Más Notas de la Sección
- Liga Cañuelense de Fútbol: Sin cambios en la punta de ambas zonas
- Hace tres años le amputaron una pierna tras un accidente en moto, hoy entrena y quiere competir en artes marciales
- Intimidad de la visita de la Selección a La Dolfina
- Domingo a puro fútbol en la liga local
- Liga Cañuelense: Veinticuatro goles en la primera fecha